De esperanza no se vive.
En una sociedad como la de hoy, donde las relaciones humanas se basan principalmente en la apariencia, donde importa más la aceptación y la aprobación de los demás que nuestra propia salud mental...
<< ...y estoy pensando en las modas de los tatuajes, el bótox o todos con el mismo corte de pelo que puso de moda algún futbolista; donde las personas parecen ser un producto estandarizado de las agencias de marketing >>
...las relaciones humanas conllevan, hoy en día, algo tan inevitable como es "la esperanza".
La esperanza de que nos den el visto bueno, la esperanza de que nos den la aprobación; convirtiéndose en un castigo de por vida "buscar la aceptación por obligación", dentro de ese marco llamado moda y tendencia.
Por otra parte existe ese otro tipo de personas con la esperanza de que los demás se comporten de cierta manera, en cualquier situación, cubriendo sus expectativas. Sin embargo las cosas no siempre suceden como nosotros esperamos o deseamos.
Debemos entender que cada individuo es único y no podemos estar constantemente adaptándonos a los deseos de los demás y mucho menos pretender que los demás se adapten a los nuestros.
Pretendemos una conducta en los demás según nuestras expectativas y nos comportamos a demanda del resto. De esta discrepancia entre expectativa, esperanza y realidad nace la desilusión y la frustración.
El objetivo en esta ocasión será la búsqueda de las relaciones interpersonales saludables, educando de manera que las personas sean capaces de entender y controlar las emociones propias y de sus semejantes, demostrando ser únicos y genuinos.
Como sostiene el filósofo y escritor Martín Buber (1878-1965), conocido por su filosofía de diálogo y sus obras de carácter existencialista, en las relaciones interpersonales saludables, cada persona ve y trata al otro como una entidad única y valiosa.
Texto y fotografía:
- José Jurado Pérula.
Fuentes :
- Revista cultural LA MEMORIA ERRANTE.
- Libro EL ARTE DE PENSAR de José Carlos Ruiz.
- WIKIPEDIA.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario