12 enero 2025

EL SILENCIO. ¿De qué color es el silencio?.

EL SILENCIO. ¿De qué color es el silencio?

Recientemente asistí a una exposición de Ignasi Aballí, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), donde éste hace alusión al silencio mediante una serie de frases enmarcadas, sobre un fondo blanco. Al principio casi que pasé de largo por la sala, pero la última frase llamó mi atención, "fin del silencio". ¿Fin del silencio?, ¿Y ahora qué, ruido?, pensé. 

Eso hizo que me detuviera y mirara hacia atrás. Volví al principio y leí cada frase con más detenimiento, con mucha más atención y llegué a la conclusión de que el silencio, a veces tan necesario, fomenta la observación y la reflexión. 









El silencio no es simplemente la ausencia de sonido, nos transmite sensaciones, emociones y otra tanta información. Puede llegar a convertirse en el verdadero protagonista de la conversación. 

Por otra parte, las palabras son como las balas, una vez disparadas no tienen remedio, pueden herir e incluso matar tanto al emisor como al receptor. Ya lo dijo Aristoteles, el hombre es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras.

Hay que saber escuchar el silencio. Escucharlo es prestar atención, saber interpretarlo. Escuchar no es imponer una opinion, como tampoco lo es dar una respuesta, fruto de nuestra impaciencia. Esto equivaldría sólo a oír, sin escuchar, sin prestar atención y sin querer asomarnos a la ventana de ese otro mundo tan diferente al nuestro, donde existen otras opiniones y otros puntos de vista. 

En sintesis, el silencio abre espacios a la reflexión y nos ayuda a escuchar de una forma mucho más activa y profunda. Nos ayuda a ordenar nuestros pensamientos y nuestras palabras para expresar las ideas de un modo más armonioso, coherente y oportuno.


***

Al llegar a casa comenté la experiencia en el museo y debatimos sobre los diferentes tipos de silencios, la diferencia entre sonido y ruido, la diferencia entre oír y escuchar, etc. y surgió la polémica.

- ¿Sobre fondo blanco?, ¿Frases de distintas formas de silencio sobre fondo blanco?

...me preguntó mi hija Lucía

- papi, el silencio es negro, añadió

- yo creo que no, yo me lo imagino blanco, coincido con el artista, le dije.

- Papi, ¿y de que color son las matemáticas? 

- rojas, en eso tampoco tengo ninguna duda

...a lo que añade mi hija Mercedes:

- literal !!

- nooooo, las matemáticas son azules

...responde Salvador. 

- pues yo creo que son verdes.

...en ese momento intervino Lola, en la conversación, preguntando:

- Lucía, pero si las matemáticas son verdes, ¿de que color es la biología?

¡¡ahora si que la polémica está servida!!

***


¿De qué color creéis vosotros que es el silencio? ¿y las matemáticas?.

¿De qué color es el ruido? ¿es de un solo color o de muchos colores a la vez, como una pintura de Jackson Pollock?.

...Y por otra parte ¿siempre somos capaces de escuchar o a veces sólo oímos?




Texto: 

- José Jurado Pérula. 


Fuentes de inspiración:     

- Folleto de la exposición: IN ICTU OCULI, de Ignasi Aballí, en el CAAC.

- Libro: EL acto de crear: una manera de ser, de Rick Rubín.

- Juancarloscasco.emprendedorex.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario